Prorrogan la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial las resoluciones que prorrogan las emergencias agropecuarias en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro. La medida fue anunciada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en el aniversario de la Sociedad Rural Argentina.

Esta decisión permite a los productores tener beneficios fiscales para sobrellevar la situación crítica. Las inundaciones y el granizo dejaron daños importantes en las producciones de estas provincias.

“A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la ley 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su artículo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, señalaron las resoluciones.

Emergencia agropecuaria en Buenos Aires

La Resolución 1776/2025 prorrogó la medida por inundación y fijó del 1 de septiembre al 28 de febrero de 2026. La normativa incluye a las explotaciones rurales de las circunscripciones de los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué de la provincia de Buenos Aires.

Emergencia agropecuaria en Entre Ríos

La Resolución 1780/2025 estableció una prórroga que incluye del 5 de mayo de 2025 hasta el 4 de mayo de 2026. La medida alcanza a las explotaciones de citrus que se encuentran ubicadas en el distrito de Mandisoví del departamento Federación de la provincia de Entre Ríos.

Estas producciones fueron afectadas por el granizo y el viento ocurrido el 5 de mayo de 2025.

Emergencia agropecuaria en Río Negro

La Resolución 1782/2025 fijó que se prorrogó el estado de emergencia o desastre agropecuario por sequía para las actividades ganaderas bovina, ovina y caprina. Rige a partir del 1 de junio de 2025 y es por el término de un año.

La medida alcanza a los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y 9 de Julio de la provincia de Río Negro.