Mercados 17/10/2022

Comentario ciere Chicago

  • Trigo: El cereal terminó la jornada mixta este lunes. Después de que Rusia declarase hoy a los representantes de las Naciones Unidas que la extensión de un acuerdo sobre el paso del grano en el Mar Negro dependía de que Occidente alivie las restricciones a las exportaciones agrícolas y de fertilizantes rusos, los precios del trigo tendieron a la suba por el acentuado conflicto en la región, marcando alzas de 0,9% en algunas de sus posiciones tras las fuertes caídas de las últimas jornadas.
  • El maíz cerró la jornada en negativo, anotando bajas por US$ 3/t, en parte gracias a la presión de la cosecha en curso en el Medio Oeste de los Estados Unidos, y además debido a los últimos informes del USDA que indican una demanda deprimida para el consumo de maíz estadounidense y unas exportaciones poco dinamizadas.
  • Soja: La oleaginosa operó mixta el día de hoy, mostrándose en negativo para el grueso de las posiciones futuras de cara a la cosecha estadounidense, mientras que anotando subas de menos del 1% para las posiciones cercanas debido a la baja de rendimientos observada en las proyecciones del USDA que podrían incidir en menores stocks para la 22/23. Por otro lado, el aceite de soja operó al alza y ganó casi US$ 40/t, brindando apoyo a los precios.

Noticias
ECONOMÍA.

  • El ministro de Economía Massa anuncia una batería de medidas expansionistas.
  • El piso de Ganancias subirá a $ 330.000.
  • Se lanza “Precios Justos”, un programa donde los alimentos tendrán etiqueta, con precios que se mantendrán por 90 días. Habrá un plan de compra en cuotas para televisores y celulares.
  • Hoy, además, comienza el nuevo sistema de importaciones (SIRA).
  • Puja: el movimiento social Patria Grande le reclama a Massa que el bono supere los $50.00 (se conocería en los próximos días).
  • Axel Kicillof se reúne con los gremios para cerrar un nuevo acuerdo paritario para los estatales de la PBA.
    FINANZAS.
  • El dólar blue se mantiene a $290. El dólar CCL comienza la semana a $313 mientras que el dólar MEP arranca a $299.
  • La semana pasada el Central vendió US$ 250 millones.
    POLÍTICA.
  • Hoy es el Día de la Lealtad peronista y habrá al menos cinco marchas de distintos sectores del Frente de Todos (el presidente Fernández no asistiría a ninguno).
  • El kirchnerismo y la CGT de Moyano van a Plaza de Mayo y se esperan críticas al gobierno por la inflación.
    DEBATE.
  • Lula y Bolsonaro se acusan de mentirosos, corruptos y criminales en el primer debate de cara al ballotage en Brasil el 30 de octubre.
  • El líder chino Xi Jinping dice en la apertura del Congreso del Partido que seguramente lo reelija que va a fortalecer a las fuerzas armadas.

Últimos informes