
Comentario Cierre Chicago
- El trigo cierra una nueva jornada bajista consecutiva. Se profundiza el cierre de posiciones y el posicionamiento neto vendedor en trigo de los fondos de inversión. Sin embargo, las preocupaciones persistentes por el conflicto ruso ucraniano ponen un piso a las bajas, en la medida que el avance de siembra del trigo de invierno de Ucrania es sólo un tercio de la superficie respecto al año pasado.
- A contramano del trigo, el maíz anota su tercera suba consecutiva. El USDA informó un ritmo de cosecha que avanzó en cerca del 20% de los lotes, por debajo de las expectativas del 22%, impulsando los precios. Un debilitamiento del dólar estadounidense colaboró además en apuntalar las subas del maíz y la soja.
- La soja sigue anotando ganancias y cierra al alza en todos sus contratos. La cosecha de soja avanzó hacia el 22% de los lotes, por debajo del 25% del promedio de los últimos cinco años. En un contexto climático muy complejo, el ritmo de recolección estadounidense da fuerza a los precios.
Mato Grosso mejorará BR-163, la «carretera de la soja» de Brasil
Autor: Michael Cordonnier/Soybean & Corn Advisor, Inc.
Podría decirse que la carretera BR-163 en el estado de Mato Grosso es la carretera más importante de Brasil en lo que respecta a la agricultura. Corre de norte a sur por todo el estado de Mato Grosso y se utiliza para transportar granos a los puertos del norte del río Amazonas y a las terminales ferroviarias en la parte sur del estado, que conecta el estado con el Puerto de Santos en el sureste de Brasil. . La mayor parte de la carretera es actualmente de 2 carriles y se suponía que se actualizaría a una carretera de acceso limitado de 4 carriles hace años.
El problema ha sido que el contratista que ganó el derecho de ampliación de la carretera, Rota do Oeste, es una subsidiaria de Odebrecht Transportes que se declaró en quiebra y ha indicado que ya no tiene los recursos para completar el proyecto. La empresa también está acusada de múltiples escándalos de soborno en su negocio de construcción en todo el mundo. Ha habido un tira y afloja durante años entre la empresa y el Departamento de Justicia de Brasil, que ha estado tratando de cancelar su contrato.
Parece que eso finalmente puede suceder. La semana pasada, el Estado de Mato Grosso dio un paso más para asumir el control del proyecto de mejora de la carretera. La Agencia Nacional de Transportes Terrestres de Brasil (ANTT) y la empresa finalmente acordaron transferir el contrato al Estado de Mato Grosso. El último obstáculo que queda es negociar las deudas que la empresa tiene con los bancos que financiaron originalmente el proyecto. El Estado acordó invertir R$ 1,2 mil millones para terminar el proyecto y ya dispone de R$ 300 millones.
El contrato original se emitió en 2014 y todo el proyecto estaba programado para completarse en 2018. Hasta la fecha, solo 120 de los 800 kilómetros de la BR-163 dentro del estado de Mato Grosso se han ampliado a una carretera de acceso limitado de 4 carriles. Una vez que el acuerdo final esté en vigor, el Estado de Mato Grosso ha indicado que tomaría dos años completar la actualización.
BR-163 se convirtió en una carretera de peaje al comienzo del proyecto y se han cobrado peajes durante casi una década, pero la única mejora en la mayor parte de la carretera ha sido la instalación de plazas de peaje. Todos en el estado de Mato Grosso han estado pidiendo esta actualización durante décadas y ahora tal vez se haga realidad.
Noticias
ECONOMÍA.
- El ministro de Economía Massa presenta el “dólar tecno” y augura que la Economía del Conocimiento exportará US$ 10.000 millones en 2023. Las exportaciones a través del dólar soja disparan un 118% la recaudación tributaria de septiembre y superan los $2 billones.
- El gobierno vuelve a postergar la segmentación de tarifas, que debía empezar este mes. Puja. Pablo Moyano pide hoy la reapertura de las paritarias de camioneros (va a exigir un aumento anual del 100%).
FINANZAS. - El dólar blue cae $4 a $284. El dólar CCL cae $1,98 (-0,6%) a $306 mientras que el dólar MEP baja $4,51 (-1,5%) a $297.
- ADRs y bonos en dólares escalan hasta 10%.
- Petrobras se dispara más de 12% en Wall Street luego de las elecciones en Brasil.
- En el primer día sin dólar “soja” el Central compra US$ 45 millones.
POLÍTICA. - El auditor general de la Nación Pichetto dice que en la próxima elección presidencial tienen que competir Macri y Cristina Kirchner: “No se puede hacer política con suplentes”.
- El diputado Facundo Manes no concuerda: vuelve a criticar a Mauricio Macri y dice que los dos grandes liderazgos políticos «no dejan pensar en otro país».
MISIL. - Corea del Norte lanza un misil balístico que sobrevuelva el territorio japonés y pone en alerta a la isla, en la mayor escalada en la zona en años. EE.UU lo define como “una amenaza a la comunidad internacional”.