Bullrich visitó a los productores inundados: se anunció más maquinaria, 1900 millones de pesos y obras en la Cuenca del Salado

El Gobierno visitó este sábado la localidad de 9 de Julio y se reunió con los productores afectados por las inundaciones. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, dialogaron con más de 400 productores y la Mesa de Enlace.

En el encuentro, la funcionaria anunció asistencia económica de 1900 millones de pesos para la emergencia, y el inicio de la etapa 4 del Plan Maestro de la Cuenca del Salado. Este compromiso se dio luego de que Bullrich hizo un anuncio conjunto con el jefe de Gabinete.

“Esta situación es tristísima”, destacó la ministra al medio local Cadena Nueve. Y explicó que el objetivo es que no haya personas, caminos, producción ni pueblos aislados.

Inundaciones en Buenos Aires

Según los últimos relevamientos, hay más de cinco millones de hectáreas afectadas por el agua. El reclamo de los productores viene desde principio de año, pero la respuesta por parte de la política llegó más tarde.

En este sentido, los presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace participaron de la reunión abierta de los afectados por las inundaciones en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. Las entidades, representadas por Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas; Lucas Magnano, presidente de Coninagro; Andrea Sarnari, presidente de Federación Agraria Argentina; y Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina; hicieron foco en el acompañamiento al productor.

Por su parte, Pino mencionó que no puede haber una solución inmediata, pero lo que se busca es atender las zonas más complicadas, aquellas de difícil acceso, y que no se queden aisladas.

La Mesa de Enlace se comprometió a seguir trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas que están generando las inundaciones. Las entidades señalaron que desde hace mucho tiempo reclaman, en diferentes ámbitos, la realización de las obras de infraestructura.

Al mismo tiempo, Nación se comprometió a enviar más maquinarias por parte del Ejército argentino y de Vialidad. Además, se abrieron líneas de financiamiento a sola firma y a tasas accesibles mediante el Banco de la Nación Argentina para los productores afectados.