La eliminación temporal de retenciones impulsó récords de ventas y subas en el precio de la soja

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, la medida disparó la comercialización y las declaraciones de exportación, mientras que la demanda interna sostiene los valores locales. La tonelada se paga un 14% más en dólares y en promedio un 17% por encima de su precio teórico..

La Bolsa de Cereales de Córdoba difundió un análisis sobre el comportamiento del mercado de soja tras la eliminación temporal de los derechos de exportación. De acuerdo con el informe, la medida generó una fuerte aceleración en la comercialización, alcanzando niveles récord tanto en ventas internas como en declaraciones de exportaciones. Actualmente, se estima que ya se comercializó alrededor del 75% de la producción proyectada para la campaña 2024/25, un ritmo superior al promedio de los últimos años.

El estudio señala además que, pese a la finalización del beneficio impositivo, los precios locales se han mantenido firmes. La industria y el sector exportador continúan demandando materia prima para cumplir con los embarques comprometidos, lo que sostiene el valor de la oleaginosa en el mercado interno. En este contexto, el precio en dólares de la soja mostró una mejora promedio del 14%, ubicándose en torno al 80% de la cotización en Chicago, diez puntos por encima de lo habitual.

De cara a los próximos meses, la entidad remarca que el tipo de cambio oficial tendería a mostrar cierta estabilidad, por lo que no se esperan subas significativas de los precios locales por ese canal. En cambio, el principal factor a monitorear será la evolución del mercado internacional, especialmente la cosecha en Estados Unidos y el impacto del acuerdo comercial entre ese país y China, que podría influir en la disponibilidad global y en los precios futuros.