En el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, mantuvo un encuentro con autoridades de la Mesa de Enlace y luego dialogó brevemente con la prensa, sin adelantar medidas concretas pero enviando señales que el campo interpretó como un respaldo al rumbo económico que reclama el sector.
“El diálogo con el campo es constante y muy bueno. Cuando hay comunicación fluida, las cosas funcionan mejor. Así que fue una reunión muy buena”, señaló Caputo al salir del encuentro. En medio del tumulto de periodistas, el ministro subrayó que no se discutieron anuncios específicos, ya que “eso lo va a anunciar el Presidente el sábado”.
La expectativa del sector agropecuario está centrada en el discurso que Javier Milei brindará este fin de semana en La Rural, con versiones que apuntan a una posible baja de retenciones. Este rumor ya impactó en los mercados, aunque por ahora solo se evalúan cambios para la carne bovina.
Durante su breve contacto con la prensa, Caputo remarcó que “las medidas del año pasado, como la reducción de retenciones a la carne, tuvieron efecto. Todas esas señales ratifican el rumbo que prometimos”. En esa línea, reafirmó que la meta es eliminar las retenciones, una promesa que el Gobierno busca cumplir gradualmente.
“El campo lo valora, porque permite más planificación”, agregó, al destacar que los dirigentes rurales agradecieron el hecho de “ser escuchados cada vez que levantan el teléfono”. También reivindicó los avances macroeconómicos del Gobierno: “Hoy tenemos superávit fiscal, inflación bajando, un Banco Central capitalizado y sin emisión monetaria. Todo eso es parte del esfuerzo”.
Respecto al Fondo Monetario Internacional, Caputo negó que haya advertencias por el bajo nivel de reservas: “Tenemos un diálogo bárbaro, la relación es de 10 puntos y estamos cerrando negociaciones que son excelentes para el país”.
La presencia del ministro en La Rural, a días del esperado discurso de Milei, refuerza el mensaje político del Gobierno hacia el agro, un sector clave que presiona por mayor alivio fiscal y certidumbre. Mientras tanto, el mercado sigue de cerca cada palabra oficial, a la espera de definiciones concretas que podrían llegar este fin de semana.