La demora en la cosecha de soja rezagan las exportaciones de abril

El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. En esta edición, se analiza el retraso en las labores de soja y el consecuente menor ritmo de embarques en abril.

Respecto al maíz, el precio FOB se ubica un 13% por encima del año pasado, apuntalado por una firme demanda internacional y la ausencia de Brasil en el mercado spot. En el plano local, si bien la campaña recién arranca, resta comercializar 32 Mt de maíz.

El precio de la harina de soja cayó a mínimos de 5 años, afectando el poder de compra de la industria, mientras que el aceite resiste gracias al empuje del sector de biocombustibles en EEUU.

En los mercados internacionales, la expectativa por avances en la guerra comercial mantiene en pausa a los operadores, y los precios en Chicago cerraron la semana con leves caídas.

Las exportaciones de abril se rezagan respecto a años anteriores

Lluvias recurrentes impactaron en un retraso en las labores de cosecha de soja, que al día 18 habían avanzado sobre apenas un 13% del área, 10 puntos porcentuales por detrás del registro del año anterior.

Consecuentemente, el volumen embarcado se encuentra por detrás de su promedio histórico, en tanto que si se suman los cinco principales productos de exportación del campo argentino (poroto, harina y aceite de soja más maíz y trigo en grano) el total asciende a 6,92 millones de toneladas, según datos de NABSA.